Desarrollo de una estrategia de protección de cultivos en la República Dominicana, con especial atención a los sectores del mango y el banano
Registration is possible only by invitation from COLEAD
Training Title

This training is organized as part of the development cooperation between the Organization of African, Caribbean and Pacific States (OACPS) and the European Union.
Who this training is for and what you will learn
- Company : Position | Position | Position
- Service provider : Position | Position | Position
- Competent authority : Position | Position | Position
At the end of this training, you will be able to:
- Specific objective
- Specific objective
- Specific objective
- Specific objective
- Specific objective
- Specific objective
To ensure a successful learning experience, please review the course prerequisites before registering.
- Follow this course
- Do this
- And This
Click here to download the simplified program (PUT THE SIMPLIFIED PROGRAM HERE)
Logistical conditions
- Training costs (room and equipment rental, training materials, trainer fees);
- Meal costs for all training days;
- Accommodation costs under certain conditions and for the training period (see point 8).
- All other expenses that may be necessary (transportation, overnight stay and/or meals before and/or after training, etc.).
- Any extras (internet and telephone connections, taxi, etc...). Therefore, please provide extra money or a credit card to cover these possible expenses.
- Logistics and transportation costs for the expert-coach during the coaching phase (in the case of practical exercises carried out within your organization and benefiting from individualized coaching (=Time 2/PTS))
- During training days, all participants will be served within the training center: a morning and afternoon coffee break, as well as lunch.
- During training days, these participants will be accommodated in half-board at the training center/hotel selected by COLEAD. This includes overnight stay, breakfast and dinner.
- Accommodation will be provided from the evening before the training until the morning after the end of the training.
- Participants must comply with the services reserved by COLEAD.
- Any extras (bar, telephone, ...) must be paid directly by the participant.
- Any cost incurred by a late departure will be charged to the participant and/or their organization.
- By air, in economy class, with an exchangeable and refundable ticket only
- Via public transport (bus, train, taxi)
- By personal vehicle (if no other alternative is possible and always favoring carpooling as much as possible)
Who will train you?
We are pleased to welcome today [Trainer's name], a recognized professional in the field of [field of expertise], with over [number] years of experience. He/she has accompanied numerous organizations and professionals through practical training adapted to field realities.
Passionate about [specific topic], [Name] will provide you with concrete tools, enriching feedback, and a dynamic pedagogical approach.
Please give him/her a warm and attentive welcome for this session!
We are pleased to welcome today [Trainer's name], a recognized professional in the field of [field of expertise], with over [number] years of experience. He/she has accompanied numerous organizations and professionals through practical training adapted to field realities.
Passionate about [specific topic], [Name] will provide you with concrete tools, enriching feedback, and a dynamic pedagogical approach.
Please give him/her a warm and attentive welcome for this session!
{mlang es}
La inscripción es posible únicamente por invitación del COLEAD.
Desarrollo de una estrategia de protección de cultivos en la República Dominicana, con especial atención a los sectores del mango y el banano

Este curso de formación se organiza en el marco de la cooperación al desarrollo entre la Organización de Estados de África, el Caribe y el Pacífico (OEACP) la Unión Europea.
¿A quién va dirigida esta formación y qué aprenderá?
- Empresa:
Supervisores técnicos (responsable técnico y de calidad, responsables de producción agrónomos y de tratamiento fitosanitario, supervisor de productores) de empresas productoras, exportadoras y transformadoras de mango y banano en República Dominicana
Al finalizar esta formación, usted será capaz de :
- Enumerar e identificar las plagas y enfermedades que más preocupan en su cultivo de producción.
- Describir los principales elementos de un programa funcional de vigilancia de plagas y enfermedades.
- Evaluar la solidez de su estrategia actual de gestión de plagas y enfermedades y estimar las pérdidas actuales de rendimiento debidas a la presión de plagas y enfermedades.
- Desarrollar la estrategia de gestión integrada de plagas, incluida la metodología y el equipo para su explotación.
- Tomar las decisiones adecuadas en materia de protección de cultivos, teniendo en cuenta los umbrales, la viabilidad, los productos registrados en el país de uso y el sistema de producción.
Para garantizar una experiencia de aprendizaje satisfactoria, consulte los requisitos previos del curso antes de inscribirse.
- Se requiere que los participantes trabajen en producción agrícola o asistencia técnica, preferiblemente en los sectores de mango o banano.
- Se espera que los participantes tengan un dominio sólido de temas como plagas, enfermedades, manejo integrado de plagas (MIP), y uso de productos fitosanitarios.
- Se valora la disposición para aplicar los conocimientos adquiridos en el diseño e implementación de estrategias de protección de cultivos en sus respectivas áreas de trabajo.
Condiciones logísticas
- Los gastos de formación (alquiler de salas y equipos, material didáctico, honorarios de los formadores);
- Los gastos de restauración para todos los días de formación;
- Los gastos de alojamiento bajo determinadas condiciones y durante el periodo de formación (véase el punto 5).
- Todos los demás gastos que puedan ser necesarios (transporte, alojamiento y/o comidas antes y/o después de la formación, etc.).
- Los posibles extras (conexiones a Internet y teléfono, taxi, etc.). Por lo tanto, le rogamos que prevea dinero en efectivo o una tarjeta de crédito para pagar estos posibles gastos.
- Los costes de logística y transporte del coach experto para la fase de coaching (en el caso de ejercicios prácticos realizados en su organización y que se beneficien de un coaching individualizado (=Tiempo 2/PTS)).
- Durante los días de formación, todos los participantes recibirán en las instalaciones del centro de formación: una pausa para el café por la mañana y por la tarde, así como un almuerzo.
- Durante los días de formación, estos participantes serán alojados en régimen de media pensión en el centro de formación/hotel seleccionado por el COLEAD. Esto incluye alojamiento, desayuno y cena.
- El alojamiento estará previsto desde la víspera de la formación por la tarde hasta la mañana siguiente al final de la formación.
- Los participantes deberán ajustarse a los servicios reservados por el COLEAD.
- Los posibles extras (bar, teléfono, etc.) deberán ser abonados directamente por el participante.
- Cualquier gasto ocasionado por una salida tardía correrá a cargo del participante y/o su organización.
- En avión, en clase económica, con billete canjeable y reembolsable únicamente.
- En transporte público (autobús, tren, taxi)
- En vehículo particular (si no hay otra alternativa posible y siempre dando prioridad, en la medida de lo posible, al uso compartido del vehículo)
¿Quién le formará?
Hoy tenemos el placer de dar la bienvenida a Quisqueya Pérez, udestacada especialista en sanidad vegetal con una amplia trayectoria en la gestión integrada de plagas, fenología de cultivos y sistemas de vigilancia fitosanitaria.
Con más de 40 años de experiencia, la señora Pérez ha liderado importantes iniciativas en la República Dominicana y la región del Caribe, enfocadas en fortalecer las capacidades técnicas e institucionales para la protección de cultivos. Su enfoque combina el conocimiento científico con una profunda comprensión de los marcos regulatorios y las realidades productivas locales, lo que la convierte en una referente clave en el desarrollo de estrategias de manejo fitosanitario adaptadas al contexto dominicano.
¡Le agradecemos que le reserve una cálida bienvenida y su atención durante esta sesión!
Hoy tenemos el placer de dar la bienvenida a Maria Cuevas, udestacada experta en producción agrícola, con especialización en los cultivos de mango y banano, y con una sólida trayectoria en capacitación técnica a productores y técnicos del sector agropecuario.
La señora Cuevas ha acumulado más de 25 años de experiencia profesional, particularmente desde su labor en el Instituto Dominicano de Investigaciones Agropecuarias y Forestales (IDIAF) y como facilitadora de múltiples procesos formativos nacionales, regionales e internacionales. Su experiencia combina competencias en protección de cultivos, buenas prácticas agrícolas, trazabilidad, inocuidad alimentaria y postcosecha, aplicadas directamente a los sistemas productivos dominicanos.
¡Le agradecemos que le reserve una cálida bienvenida y su atención durante esta sesión!
.